¿Qué es CompTIA A+ y por qué es tan relevante para soporte técnico?
La certificación CompTIA A+ es un estándar global vendor-neutral que valida habilidades esenciales en hardware, software, redes, seguridad y resolución de problemas. Es reconocida por empleadores en todo el mundo y constituye un trampolín hacia certificaciones más avanzadas como Network+ o Security+. En Perú, abre oportunidades en help desk, soporte técnico y mantenimiento de equipos.
A quién va dirigido
- Personas sin experiencia previa en IT que buscan ingresar al sector tecnológico.
- Estudiantes de informática o carreras afines.
- Técnicos con experiencia limitada que desean validar sus conocimientos.
- Profesionales en transición hacia roles de soporte técnico.
Roles comunes: Help Desk Level 1, Asistente de mesa de ayuda, Especialista de soporte de campo, Técnico de mantenimiento de hardware.
Versiones vigentes
- V15 (recomendada): Core 1 (220-1201) y Core 2 (220-1202) – Disponible desde marzo 2025.
- V14 (en retirada): Core 1 (220-1101) y Core 2 (220-1102) – Retiro: 25/09/2025 (inglés) y 19/12/2025 (otros idiomas).
Dominios de Core 1 (220-1201)
Dominio | Descripción | % Examen |
---|---|---|
Dispositivos móviles | Instalación, configuración y resolución de problemas. | 13% |
Networking | Protocolos, puertos, redes SOHO y Wi-Fi. | 23% |
Hardware | Componentes internos, conectores y periféricos. | 25% |
Virtualización y nube | Conceptos básicos y modelos IaaS, SaaS, PaaS. | 11% |
Troubleshooting hardware/red | Diagnóstico y herramientas de resolución. | 28% |
Dominios de Core 2 (220-1202)
Dominio | Descripción | % Examen |
---|---|---|
Sistemas operativos | Instalación y soporte de Windows, Linux, macOS y móviles. | 28%-31% |
Seguridad | Prevención de malware, ingeniería social, cifrado. | 25%-28% |
Troubleshooting software | Diagnóstico en OS, apps y móviles. | 22%-23% |
Procedimientos operativos | Documentación, comunicación, gestión de cambios. | 21%-22% |
Formato, costo y disponibilidad en Perú
Característica | Core 1 | Core 2 |
---|---|---|
Duración | 90 min | 90 min |
Preguntas | Máx. 90 | Máx. 90 |
Puntaje mínimo | 675/900 | 700/900 |
Tipos | Opción múltiple y basadas en rendimiento (PBQs) | |
Modalidad | Online proctoring o centro autorizado Pearson VUE | |
Idioma | Inglés y otros idiomas (según disponibilidad) |
Costo referencial (ago 2025): USD $253 por examen (total USD $506) ≈ S/ 1,796. Precios sujetos a tipo de cambio.
Recertificación y CEUs
- Validez: 3 años.
- Requiere 20 CEUs o aprobar certificación superior (Network+, Security+).
- Alternativa: curso CertMaster CE.
- Costo anual CE: ~USD $50 (USD $150 por ciclo).
Salidas laborales y empleabilidad
En Perú, perfiles con A+ acceden a roles como Help Desk, soporte de escritorio, técnico de campo y mantenimiento. Salarios promedio:
- Help Desk Level 1: S/ 1,335 - S/ 1,436
- Asistente de soporte: S/ 1,309 - S/ 1,335
- Rango general: S/ 930 - S/ 2,600
Industrias: telecomunicaciones, banca, educación, consultoras IT, centros de datos.
Plan de estudio sugerido
- 4 semanas (intensivo): 3-4 h/día, enfoque diario por dominio, labs y simulacros semanales.
- 8 semanas (regular): 2 h teoría + 1 h práctica/día, simulacros semanales.
- 12 semanas (extendido): 1.5 h/día, avance gradual, labs fin de semana, repaso final intensivo.
Recursos recomendados
- Oficiales: CertMaster Learn, Labs, Practice, objetivos PDF.
- Gratuitos: Professor Messer, ExamCompass, canales YouTube especializados.
- Pagados: Libros oficiales, cursos Udemy/Pluralsight, simuladores MeasureUp/Transcender.
- Práctica: Hardware real, entornos virtuales (VirtualBox/VMware), nube (AWS/Azure free tier).
Pros y contras
- ✅ Reconocimiento global y vendor-neutral.
- ✅ Base sólida para especialización.
- ✅ Valida habilidades prácticas con PBQs.
- ❌ Costo elevado y contenido amplio.
- ❌ Requiere renovación cada 3 años.
- ❌ Salarios iniciales modestos en Perú.
Conclusión
CompTIA A+ es ideal para quienes buscan iniciar o formalizar su carrera en soporte técnico. Su enfoque integral y reconocimiento global la convierten en una inversión estratégica para mejorar la empleabilidad y abrir camino hacia certificaciones más avanzadas.
Lectura recomendada
Si quieres ampliar tu panorama sobre las credenciales más valoradas en el mercado peruano, te invito a leer nuestra Guía de Certificaciones para Técnicos Informáticos en Perú 2025. En ella encontrarás un análisis detallado de las certificaciones más demandadas, sus requisitos, costos y salidas laborales, para que puedas trazar un plan de carrera sólido y alineado con tus objetivos.
0 Comentarios